Si dispone de un sintonizador DVB-S2 USB para televisión digital vía satélite (por ejemplo DVBSky S960 DVB-S2 tuner) puede usted utilizar w_scan para escanear en búsqueda de canales de televisión. Luego pueden estos verse utilizando VLC. En este post solamente vamos a detallar como compilar w_scan ya que esta utilidad es la que…
Etiqueta: linux
Quake 4 – Sobre GNU/Linux – quake4.x86
Los juegos de ID software son buena cosa, y lo que más mola es disfrutarlos en GNU/Linux. Escribí estos artículos anteriormente con la finalidad de dejar un how-to de como jugar a todos los Quake. Hoy toca el Quake 4. * Quake 1 – Sobre GNU/Linux – Darkplaces * Quake 2 – Sobre GNU/Linux –…
MAME DESDE LINUX – 0x01 – Jugar a juegos de recreativa multiplayer online
Me comentaba un cansaalmas tipo el otro día que en GNU+Linux no se podía jugar a juegos de recreativa y le dije que el proyecto MAME chuta en Linux muy bien y de toda la vida. El tipo insistía en que eso no era verdad y al rato me comentó que eso daba igual porque…
Vagrant – 001 – Instalación y primeros pasos
Vagrant es buena cosa. En esta primera entrada solamente voy a comentar como podemos rápidamente levantar una Debian 10 con cierto software instalado. De forma muy sencilla. Esto es de utilidad para desarrolladores/as que buscan un entorno en el que probar, un entorno en el que desarrollar sus mierdas sin manchar. Y que lo mismo…
zFRAG – Zen Hard Disk Management Tool
Es buena cosa hacer algo que no siempre tiene que ser productivo. Por las noches estoy disfrutando de unas partidas de Skyrim (The elder scrolls V) que me permiten relajarme un poco, evadirme un tiempo y descansar la cabeza. En este caso zFRAG no sirve ni para relajarse ni para desfragmentar tu cabeza. Es un…
Quake 3 – Sobre GNU/Linux – ioquake3
El Quake 3 de ID software estaba diseñado para juego en red. A diferencia del Q1 y el Q2 que tenían modo historia este ya no. En el Quake 4 regresó el modo historia a los Quake. Si te interesa ejecutar Quake 1 y Quake 2 sobre GNU+Linux es bueno que sepas que por aquí…
Disfrutando del Zen de Python
Si andas en una máquina con GNU+Linux lo más normal es que dispongas de un interprete Python. Esto lo compruebas rápidamente escribiendo lo siguiente: $ python -c «import __hello__» Si tienes como respuesta «Hello world!» es que tienes python en esa máquina :). Puedes ver que versión ejecutas cuando escribes python así: $ python –version…
SDL en C bajo GNU/Linux – 012 – Mostrar números obtenidos por puerto serie USB
Tenia ganas de probar a ver en pantalla valores que pueden obtenerse con un arduino por el puerto serie USB. Dibujar en pantalla algo que nos viene de un cacharro. Esto lo comenté en la entrada anterior de esta serie y en está otra puse el esquema de ejemplo de un motor que podemos mover…
SDL en C bajo GNU/Linux – 010 – Modulo sonando de fondo
En el anterior post de este tutorial se explicó como se puede hacer para reproducir módulos musicales pero no llegamos a ver un ejemplo adaptado en condiciones para usarlo con SDL en C. El ejemplo era funcional pero sin ventanita y sin control para poder cerrar. En este caso he adaptado el ejemplo que ofrece…
SDL en C bajo GNU/Linux – 009 – Cientos de tipos de módulos de sonido
xmp es un player para línea de comandos que soporta un montón de módulos musicales y al mismo tiempo es una librería (está desarrollado sobre esa librería) que nos permite utilizarla para por ejemplo reproducir módulos en nuestros programas. En este articulo simplemente vamos a integrar la librería xmp.h junto con SDL.h y ver…
SDL en C bajo GNU/Linux – 008 – Degradados
En la anterior entrada vimos como pintar un pixel en pantalla y también como pintar muchos aleatoriamente. Incluso pintar pixeles creando pequeños degradados para simular el movimiento de una lluvia de estrellas (bueno, algo así). En esta nueva entrada vamos primero a ver un sencillo ejemplo en el que creamos un fondo degradado (en rojo,…
SDL en C bajo GNU/Linux – 007 – Dibujando una lluvia de estrellas
Es posible que mucha gente recuerde «el juego de la mariquita». Aquí puede verse un ejemplo de estos juegos en los que movías una mariquita (o lo que fuese) por la pantalla para ir creando zonas cerradas que mostrasen un fragmento de una imagen oculta. Normalmente eran fotos porno por cierto ( www.youtube.com/watch?v=EJSUA88b9zo ). Para…
SDL en C bajo GNU/Linux – 006 – Horizontal parallax scrolling
La ventana vamos a definirla a 640 de ancho por 480 de alto como venimos haciendo. Todo el tinglado puede bajarse desde aquí: paralax.zip Los gráficos que vamos a usar son estos (bueno, en realidad son los bmp que vienen en el zip pero los muestro para ahora después explicar cosejas). …
SDL en C bajo GNU/Linux – 005 – Moviendo con el teclado un objeto
En este nuevo post vamos a ver como controlar eventos. En este caso cerrar la ventana, la pulsación de algunas teclas y con ello mover en pantalla algo. Para ello he recurrido al típico ejemplo de una nave que movemos en el eje x e y. Aquí se puede bajar todo el tinglado para seguir…
SDL en C bajo GNU/Linux – 004 – Varias imágenes y animación
Mostrar una imagen fue lo que vimos en el anterior post sobre SDL en C bajo GNU/Linux. En esta ocasión vamos a mostrar 2 imágenes. Una de fondo y otra que es un sprite con el que vamos a jugar para crear una animación de una persona andando. Para que no tengas que…
SDL en C bajo GNU/Linux – 003 – Mostrando una imagen
En anteriores entradas de esta serie hemos visto como crear un makefile y que herramientas usar, hemos visto también como instalar la biblioteca SDL base y como crear una ventana y es el momento de meternos en faena y ver como podemos mostrar un bmp (mapa de bits) dentro de una ventana. Importante antes de…
SDL en C bajo GNU/Linux – 002 – Instalando la base
Si te has perdido el primer post de este grupo mira antes es bueno que lo mires antes: sdl-en-c-bajo-gnu-linux-001-hola-mundo Existe mucho software creado con SDL. En esta entrada no vamos a mostrar ejemplos de software ya creado, ni a recopilar ni compilar juegos que se han creado (comerciales y libres) usando SDL. En esta entrada…
SDL en C bajo GNU/Linux – 001 – Hola mundo
Antes de comenzar a hablar de SDL es bueno tener claros unos pocos conceptos. Digamos que la finalidad de esta serie de artículos es saber como montar el tinglado para poder programar en C algo que podamos ver en ventana gráfica y mostrar algunos gráficos y escuchar sonidos. Podríamos decir que para llegar a eso…
Fix And Tricks en Linux – 003 – Good shit
Seguimos con buena mierda que es poca cosa para ti porque tu sabes mucho. Vamos con ello: El find de toda la vida para eliminar de algún directorio determinados archivos más viejos de x fecha. Muy útil para borrado de logs, backups, o lo que se quiera borrar. find /root/backups -type f -mtime…
Fix And Tricks en Linux – 002 – Good shit
Seguimos con algunos truquis más que espero sean de su agrado majestad y que no insulten su inteligencia demasiado: «dfc» mola más que «df -h». Tiene colorines . Borrar la pantalla en vez de usando clear simplemente presionando Control + L . Es más rápido. Para cerrar una sesión puedes…