Skip to content
56K

56K

La web de Fanta

Menu
  • Unix/Linux
  • Cacharreo
  • Games
  • Streaming
  • Notas
  • /dev/null
Menu

SDL en C bajo GNU/Linux – 012 – Mostrar números obtenidos por puerto serie USB

Posted on 24/10/202116/01/2023 by fanta

Tenia ganas de probar a ver en pantalla valores que pueden obtenerse con un arduino por el puerto serie USB. Dibujar en pantalla algo que nos viene de un cacharro.

Esto lo comenté en la entrada anterior de esta serie y en está otra puse el esquema de ejemplo de un motor que podemos mover con Arduino.

El resultado se puede ver aquí y pasamos a explicarlo luego:


Aquí el código:
puertoserie.zip

Arduino envía por puerto serie los datos que precisemos mostrar. El programa simplemente lee esos datos y los muestra en pantalla.

 

En arduino simplemente tendríamos que cargar un programa como este:

 

int motorPin = 3;
int speed = 1;


void setup(){
        pinMode(motorPin, OUTPUT);
        Serial.begin(9600);
}


void loop(){
        while( speed <=255 ){
                analogWrite(motorPin, speed);
                Serial.println(speed);
                speed = speed+1;
                delay(1000);
        }
}

 

Y evidentemente  conectar al arduino al motor y demás componentes. Eso se indica en la entrada antes mencionada: 56k.es/fanta/controlar-un-motor-cc-con-arduino/

Es bonito ver por pantalla como cambia la velocidad del motor. Verlo gráficamente con nuestro mapa de bits de números.

Si por ejemplo tienes un Arduino con algún sensor puedes conectarlo y visualizar en pantalla el tema. En este caso simplemente se ven datos pero si se quiere hacer una animación se puede ver en pantalla y servir un poco para controlar el tema.

Fin de la serie de posts

En fin.  Me he cansado ya de SDL en C bajo GNU/Linux . Creo que esto puede dar para mil entradas pero también creo que cumple un poco con el cometido inicial.

Si ves las entradas desde la 1 a la 12 verás que hemos tocado bastantes temas. Animación, mostrar imágenes por pantalla, sonidos, degradados, horizontal parallax, …

Con esto no se toca todo pero si un poco para empezar. Por otro lado quería terminar con un ejemplo de como podemos usar esto con algo conectado al PC, un dispositivo físico.

 

Creo que SDL en C bajo GNU+Linux tiene mucha potencia para justo eso. Para por ejemplo crear dispositivos como una caja de ritmos conectada por USB mediante un arduino.
Luego en pantalla pues puedes ir visualizando lo que se manda como orden, hacer que suene, hacer que muestre algo animado en pantalla, etc…

Y sin más me despido de esta serie. Espero que a alguien le resultase de utilidad.

 

Saludos cordiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Comentarios recientes

  • fanta en i3wm en el ordenador del trabajo con 3 pantallas
  • Punk en i3wm en el ordenador del trabajo con 3 pantallas
  • Twicsy en Eliminar kernels viejos en redhat y liberar espacio en /boot
  • fanta en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • Jorge en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • fanta en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • Camilo en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • eovoltio en Mastodon.madrid se apaga el 12 de Octubre
  • fanta en Time Machine – Las Nuevas Aventuras de la Maquina del Tiempo sobre GNU+Linux
  • Alberto Salvia Novella en Time Machine – Las Nuevas Aventuras de la Maquina del Tiempo sobre GNU+Linux
©2023 56K | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb