Naemon es un «fork» de Nagios. OMD es una suite para motorización que incorpora Naemon como «Core» por defecto. Instalar a «palo seco» Naemon está bien pero es mucho mejor si se hace mediante OMD. De esta forma vamos a poder instalar diferentes instancias de Naemon para diferentes clientes o proyectos. Por ejemplo si queremos…
Autor: fanta
💾 Proxmox – 0x05 – Shell vía puerto serie
Algunas veces vamos a necesitar disponer de una shell sin conectar vía SSH. Necesitamos hacer login en una máquina virtual vía puerto serie y para eso hemos de añadir antes de nada una interface serial a nuestra máquina virtual. A groso modo existen 3 tipos de formas de conectar vía terminal (a nivel general): 1….
💾 Proxmox – 0x04 – Instalación de agente Qemu Guest Agent
La instalación de agentes requiere de reinicio de las máquinas virtuales. Esto supone que tienes que saber antes de hacer nada lo que estás haciendo, es decir, si los reinicios requieren un orden gestiona antes cual es ese orden por favor. Lo primero es instalar en nuestras máquinas virtuales con GNU+Linux el agente. En las…
💾 Proxmox – 0x03 – Backups de máquinas virtuales
Para realizar backups podemos hacerlo también desde la línea de comandos. Se puede montar Proxmox backup server. Es buena cosa y se conectará a los diferentes nodos para hacer las copias de seguridad. El tema es que lo mismo no queremos levantar otra máquina. Solamente queremos hacer un backup en un momento dado o queremos…
💾 Proxmox – 0x02 – Comandos básicos para manejar máquinas virtuales
Una forma rápida de trabajar con un nodo Proxmox es desde su interface web. El tema es que eso es para trabajar a golpe de click y lo mismo lo que nos interesa es trabajar un poco más desde línea de comandos para poder automatizar cosas. Los comandos han sido probados sobre Proxmox 6.x En…
💾 Proxmox – 0x01 – Bloquear intentos de acceso a Proxmox 6 con Fail2ban
En cada nodo que tengamos es buena cosa instalar fail2ban. Si instalaste Proxmox 6 sobre una debian 10 es proceso es muy sencillo. # apt-get install fail2ban Se instala fail2ban y luego se crea el siguiente archivo: /etc/fail2ban/jail.d/proxmox.conf # cd /etc/fail2ban/jail.d/ # nano proxmox.conf En ese archivo se especifica lo siguiente: [proxmox] enabled = true…
💾 Proxmox – 0x00 – Instalar Proxmox 6.x sobre una Debian 10
Lo normal es instalar la versión de Proxmox «Bare-metal_ISO_Installer» en vez de hacerlo sobre una Debian 10. No obstante puede interesarnos hacerlo sobre Debian 10 y es por eso que he documentado un posible proceso. Los pasos para instalar Proxmox sobre una Debian 10 pueden ser como los que voy a relatar a continuación. …
💾 Disfrutando del Zen de Python
Si andas en una máquina con GNU+Linux lo más normal es que dispongas de un interprete Python. Esto lo compruebas rápidamente escribiendo lo siguiente: $ python -c «import __hello__» Si tienes como respuesta «Hello world!» es que tienes python en esa máquina :). Puedes ver que versión ejecutas cuando escribes python así: $ python –version…
💾 Pompem – Exploits y Vulnerabilidades
El mundillo de los/las/les seguratas informáticos dicen que es muy toxico, que existe mucha gente que se saca el carnet de «hacking ético» pero luego poca ética tienen. La gente que llevan más años en ese mundillo parece que se calman un poco pero los jóvenes se creen Mr. Robot. Intro poco relevante Con su…
💾 Jugar a Comandos Behind the enemy lines en Linux
Commandos: Behind The Enemy Lines es un juego que salió al mercado el 31 de julio de 1998. Se trata de un juego que al día de hoy sigue siendo muy divertido de jugar y bastante difícil. En este post vamos a ver una de las formas en las que se puede disfrutar en GNU+Linux…
💾 Disfrutar Diablo 1 en GNU+Linux con Devilutionx
Las malas lenguas dicen que no se puede jugar a Diablo 1 en GNU+Linux. Eso NO es verdad, claro que es posible. El proceso para disponer de Devilutionx en diferentes distros es como el que expongo a continuación. No puedo poner el proceso en mil distros diferentes de modo que esta vez he optado solo…
💾 SDL en C bajo GNU/Linux – 012 – Mostrar números obtenidos por puerto serie USB
Tenia ganas de probar a ver en pantalla valores que pueden obtenerse con un arduino por el puerto serie USB. Dibujar en pantalla algo que nos viene de un cacharro. Esto lo comenté en la entrada anterior de esta serie y en está otra puse el esquema de ejemplo de un motor que podemos mover…
💾 SDL en C bajo GNU/Linux – 011 – Mostrar números gráficamente
Esta entrada es importante por unas cuantas razones. Por un lado para ver como podemos crear una tipografía en un mapa de bits y mostrarla. En el caso que nos ocupa será un mapa de bits solamente de números. Concretamente este: Para ahorrar espacio los he creado y colocado todos juntitos uno tras otro…
💾 SDL en C bajo GNU/Linux – 010 – Modulo sonando de fondo
En el anterior post de este tutorial se explicó como se puede hacer para reproducir módulos musicales pero no llegamos a ver un ejemplo adaptado en condiciones para usarlo con SDL en C. El ejemplo era funcional pero sin ventanita y sin control para poder cerrar. En este caso he adaptado el ejemplo que ofrece…
💾 SDL en C bajo GNU/Linux – 009 – Cientos de tipos de módulos de sonido
xmp es un player para línea de comandos que soporta un montón de módulos musicales y al mismo tiempo es una librería (está desarrollado sobre esa librería) que nos permite utilizarla para por ejemplo reproducir módulos en nuestros programas. En este articulo simplemente vamos a integrar la librería xmp.h junto con SDL.h y ver…