Skip to content
56K

56K

La web de Fanta

Menu
  • Unix/Linux
  • Cacharreo
  • Games
  • Streaming
  • Notas
  • /dev/null
Menu

Tea Time, Team Time

Posted on 03/09/201916/01/2023 by fanta

Introducir el «Tea time» en el trabajo supone introducir de algún modo un «Break time».

Un tiempo en el que paras a tomar un té, pero que en realidad inviertes en comunicación con el equipo con el que trabajas.

El «Tea Time Inglés» es de 4 a 5 de la tarde. No es necesario que sean las mismas horas pero si han de ser horas tras la comida, en el horario tras la comida y antes de irse a casa.

Meter un tiempo de tomar té en el trabajo supone una mejora en la comunicación y una forma de tomarse el pulso como equipo.

Lo queramos o no la gente aparca durante un tiempo sus tareas y posiblemente dialogará con los compañeros de forma distendida sobre como andan.

De un Tea Time o Team Time pueden surgir conversaciones como estas:

  • Ando atascado con noseque y con nosecuantas.
  • Hasta que no se termine de integrar blablabla no voy a poder ejecutar blebleble.
  • Tengo dudas sobre si funcionará noseque.
  • Creo que ayer estabas muy presionado/a con noseque, si pasa de nuevo apóyate en mi.

Lo importante es parar, aparcar las cosas un rato y hablarlas mientras se toma un té.

Es un tiempo laboral que gastas en tomar un té pero un tiempo laboral que ganas con un equipo dialogando en un momento de menor energía posiblemente.

Y es que es importante saber que la productividad no es la misma por la mañana que tras una comida y ya llevando horas de trabajo. Y esto hace que la gente de algún modo también se abra más, se tome las cosas que se puedan decir unos/as a otros/as dejando el ego y mierdas aparte.

Por tanto de algún modo pienso que es importante incorporar este tipo de tiempos de break. Son beneficiosos para dialogar y al mismo tiempo permiten a la gente salir de ellos posiblemente con un poco de feedback que posiblemente necesitaban de otras partes del equipo.

Y es que la falta de comunicación supone perdida de tiempo. Tea Time es ganar en comunicación y ganar tiempo productivo posiblemente de gente que colabora entre sí.

No siempre tiene que ser así en todos los trabajos pero en muchos un Tea Time puede suponer un gran beneficio para los equipos de trabajo y para el objetivo que persiguen. Y todo ello simplemente parando un poco, tomando un té, dialogando, … y luego ya a seguir muchas veces con nuevas ideas producto de la colaboración.

Nadie está a full 8 horas seguidas. Quien diga lo contrario miente.

Parar, ponernos al día, seguir mejor.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Comentarios recientes

  • fanta en i3wm en el ordenador del trabajo con 3 pantallas
  • Punk en i3wm en el ordenador del trabajo con 3 pantallas
  • Twicsy en Eliminar kernels viejos en redhat y liberar espacio en /boot
  • fanta en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • Jorge en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • fanta en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • Camilo en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • eovoltio en Mastodon.madrid se apaga el 12 de Octubre
  • fanta en Time Machine – Las Nuevas Aventuras de la Maquina del Tiempo sobre GNU+Linux
  • Alberto Salvia Novella en Time Machine – Las Nuevas Aventuras de la Maquina del Tiempo sobre GNU+Linux
©2023 56K | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb