Skip to content
56K

56K

La web de Fanta

Menu
  • Unix/Linux
  • Cacharreo
  • Games
  • Streaming
  • Notas
  • /dev/null
Menu

Screenshot de juegos de Amiga con Action Replay 3

Posted on 03/03/202116/01/2023 by fanta

El proceso para obtener capturas de pantalla de juegos de Amiga que utilizo no es para todos los públicos.

 

Cargando los discos de Gobliiins en las disqueteras virtuales

Lo que hago es cargar junto al kickstart una rom del Action Replay MKIII de Amiga en una placa de hardware libre Minimig.
Luego inserto los disquetes en las unidades de disquete. Por ejemplo en este caso inserto el primer disquete de los 3 disquetes del juego Goobliiins para Amiga.

Your browser does not support the video tag.

Dispongo de 4 unidades de disquete virtuales para el Minimig. Y lo que se ve en el vídeo es como mediante un menú OSD cargo el disquete correspondiente en la unidad df0 (la primera).
Utilizo la tecla F12 para desplegar el menú OSD. Luego me muevo por los directorios de la tarjeta SD del minimig para elegir

 

Pausar en el momento que nos interesa capturar

En el siguiente vídeo se puede ver como avanzo en el juego hasta llegar justo a la zona que quiero capturar.
Esa zona en concreto es en la que se ve un goblin con un disquete.

Es la imagen que sale cuando se necesita cargar el disquete 2, el 3, el 1, …
Sale justo al final de este vídeo. Y es en ese momento en el que se presiona control+Pausa en el teclado para acceder a la shell de Action Replay.

Your browser does not support the video tag.

Lo que hacemos es congelar el juego en ese momento y poder trabajar sobre los datos en memoria.
Con el action Replay MKIII eso se realiza físicamente con un botón. Nosotros estamos emulando el Action Replay (emulación por hardware pero emulación al final de cuentas).

 

Capturar desde la shell de Action Replay

Dispongo de 4 imágenes de disquetes en blanco en formato adf y sobre ellas voy guardando las capturas.

Your browser does not support the video tag.

De forma sencilla se puede capturar con «spm nombrecaptura».
Más información en el manual: ActionReplayMk3.pdf

 

Extraer el contenido del adf en GNU+Linux

Los archivos adf son imágenes de disquetes. En GNU+Linux se pueden montar o simplemente extraer su contenido utilizando el programa «unadf».

unadf está en los repositorios de Debian por ejemplo y posiblemente en los de muchas otras distros.

De modo que introduzco la tarjeta SD en un PC con GNU+Linux y extraigo las capturas realizadas.

 

Finalmente abro con GIMP las capturas

Para abrir las capturas utilizo GIMP. No obstante lo hago con un plugin ya que por defecto el formato no está soportado.

Aquí puede verse como compilar ese plugin: 56k.es/fanta/gimpilbm-un-plugin-de-gimp-para-importar-y-exportar-iff-ilbm/

El tamaño es muy pequeño pero siempre podemos escalarlo sin interpolación desde GIMP.
Ese dato es importante ya que si se escala con las opciones por defecto que suele traer GIMP estaremos perdiendo definición. Y en este caso de pixelart puro y duro no nos interesa.

Y así es como obtengo sprites y capturas de juegos de Amiga. No es lo mejor del mundo pero es cómodo una vez se tiene todo el tinglado montado.

Saludos cordiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Comentarios recientes

  • fanta en i3wm en el ordenador del trabajo con 3 pantallas
  • Punk en i3wm en el ordenador del trabajo con 3 pantallas
  • Twicsy en Eliminar kernels viejos en redhat y liberar espacio en /boot
  • fanta en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • Jorge en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • fanta en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • Camilo en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • eovoltio en Mastodon.madrid se apaga el 12 de Octubre
  • fanta en Time Machine – Las Nuevas Aventuras de la Maquina del Tiempo sobre GNU+Linux
  • Alberto Salvia Novella en Time Machine – Las Nuevas Aventuras de la Maquina del Tiempo sobre GNU+Linux
©2023 56K | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb