Algunas veces vamos a necesitar disponer de una shell sin conectar vĂa SSH. Necesitamos hacer login en una máquina virtual vĂa puerto serie y para eso hemos de añadir antes de nada una interface serial a nuestra máquina virtual.
A groso modo existen 3 tipos de formas de conectar vĂa terminal (a nivel general):
- 1. Terminal local – tty (del 1 al 63)
- 2. Terminal serie – Serial (ttyS, .. ejemplo: ttyS0, ttyS1, ttyS2)
- 3. Terminal de tĂşnel tcp / ip – Por ejemplo SSH
Las 2 primeras (la 1 y la 2) son locales y fĂsicas y la tercera es remota y por tanto no estás conectado directamente mediante o bien un teclado y monitor o un cable serie.
Las 2 ultimas (la 2 y la 3) necesitan de un emulador de terminal (entrada y salida, teclado y monitor) mientras que la primera normalmente en la actualidad el propio ordenador con los dispositivos teclado y monitor conectados.
En Proxmox trabajaremos con máquinas virtuales (o contenedores LxC tambiĂ©n, pero eso mejor lo olvidamos ahora mismo) y por tanto en realidad eso de fĂsico no queda tan claro. Los puertos serie de las máquinas virtuales serán eso, virtuales.
No obstante imaginemos que son máquinas fĂsicas para entenderlo mejor. Máquinas que podemos abrir y colocarle más puertos series a la placa.
Añadir puertos serie en máquinas virtuales
Desde Proxmox vamos a poder añadir a una máquina virtual determinada un puerto serie desde la WebUI. Se puede por tanto a golpe de click pero tambiĂ©n desde la lĂnea de comandos.
Añadiendo puertos serie desde la lĂnea de comandos:
# qm set 101 -serial0 socket
# qm set 101 -serial1 socket
De esa forma creamos puertos serie en una máquina determinada.
Probando a conectar vĂa terminal serie
La forma en la que podrĂamos conectar desde el nodo Proxmox es asĂ:
# qm terminal 101
Para que funcione dentro de la maquina virtual tendrĂamos que lanzar lo siguiente:
# getty -L 115200 ttyS0 vt102
En esa captura se ve e indica que si queremos salir y cerrar la sessiĂłn podemos usar Control+O (la o, no el cero).
Esto nos permitirá tambiĂ©n poder usar desde la WebUI la consola xterm.js . Esa consola se activará y vamos a poder conectar vĂa terminal.
Y bueno dejar todo esto configurado bien es más lio. Se han de tocar archivos y hacer que se quede conectado getty al arranque. No obstante creo que sirve para probarlo y cuando se necesite tirar de este tipo de conexión .
Saludos cordiales.