Skip to content
56K

56K

La web de Fanta

Menu
  • Unix/Linux
  • Cacharreo
  • Games
  • Streaming
  • Notas
  • /dev/null
Menu

Proxmox – 0x05 – Shell vía puerto serie

Posted on 03/11/202116/01/2023 by fanta

Algunas veces vamos a necesitar disponer de una shell sin conectar vía SSH. Necesitamos hacer login en una máquina virtual vía puerto serie y para eso hemos de añadir antes de nada una interface serial a nuestra máquina virtual.

A groso modo existen 3 tipos de formas de conectar vía terminal (a nivel general):

  • 1. Terminal local – tty (del 1 al 63)
  • 2. Terminal serie – Serial (ttyS, .. ejemplo: ttyS0, ttyS1, ttyS2)
  • 3. Terminal de túnel tcp / ip – Por ejemplo SSH

Las 2 primeras (la 1 y la 2) son locales y físicas y la tercera es remota y por tanto no estás conectado directamente mediante o bien un teclado y monitor o un cable serie.
Las 2 ultimas (la 2 y la 3) necesitan de un emulador de terminal (entrada y salida, teclado y monitor) mientras que la primera normalmente en la actualidad el propio ordenador con los dispositivos teclado y monitor conectados.

En Proxmox trabajaremos con máquinas virtuales (o contenedores LxC también, pero eso mejor lo olvidamos ahora mismo) y por tanto en realidad eso de físico no queda tan claro. Los puertos serie de las máquinas virtuales serán eso, virtuales.
No obstante imaginemos que son máquinas físicas para entenderlo mejor. Máquinas que podemos abrir y colocarle más puertos series a la placa.

 

Añadir puertos serie en máquinas virtuales

Desde Proxmox vamos a poder añadir a una máquina virtual determinada un puerto serie desde la WebUI. Se puede por tanto a golpe de click pero también desde la línea de comandos.

Añadiendo puertos serie desde la línea de comandos:

# qm set 101 -serial0 socket

# qm set 101 -serial1 socket

De esa forma creamos puertos serie en una máquina determinada.

 

Probando a conectar vía terminal serie

La forma en la que podríamos conectar desde el nodo Proxmox es así:

# qm terminal 101

Para que funcione dentro de la maquina virtual tendríamos que lanzar lo siguiente:

# getty -L 115200 ttyS0 vt102

En esa captura se ve e indica que si queremos salir y cerrar la sessión podemos usar Control+O (la o, no el cero).

Esto nos permitirá también poder usar desde la WebUI la consola xterm.js . Esa consola se activará y vamos a poder conectar vía terminal.

 

Y bueno dejar todo esto configurado bien es más lio. Se han de tocar archivos y hacer que se quede conectado getty al arranque. No obstante creo que sirve para probarlo y cuando se necesite tirar de este tipo de conexión .

Saludos cordiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Comentarios recientes

  • fanta en i3wm en el ordenador del trabajo con 3 pantallas
  • Punk en i3wm en el ordenador del trabajo con 3 pantallas
  • Twicsy en Eliminar kernels viejos en redhat y liberar espacio en /boot
  • fanta en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • Jorge en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • fanta en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • Camilo en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • eovoltio en Mastodon.madrid se apaga el 12 de Octubre
  • fanta en Time Machine – Las Nuevas Aventuras de la Maquina del Tiempo sobre GNU+Linux
  • Alberto Salvia Novella en Time Machine – Las Nuevas Aventuras de la Maquina del Tiempo sobre GNU+Linux
©2023 56K | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb