Skip to content
56K

56K

La web de Fanta

Menu
  • Unix/Linux
  • Cacharreo
  • Games
  • Streaming
  • Notas
  • /dev/null
Menu

obs-cli – Manejar desde línea de comandos OBS Studio

Posted on 12/06/202216/01/2023 by fanta

Obs-cli requiere que tengas instalado obs-websocket para funcionar. Obs-cli va a permitirnos poder cambiar por ejemplo de escena en obs con un comando en consola.

Esto es de utilidad para poder automatizar cambios de escena en scripts. Lo que le pasa a obs-cli es que funcionará si tenemos configurado previamente obs-websocket.

En este post presuponemos por tanto que previamente ya tienes obs-websocket en tu obs a la escucha.

 

Proceso de instalación de OBS CLI

La forma rápida es mediante snap:

# snap install obs-cli

La forma lenta sería algo así como lo siguiente:


Instalamos GO en el sistema. Por ejemplo así:

$ cd /tmp$ wget https://go.dev/dl/go1.18.3.linux-amd64.tar.gz
# rm -rf /usr/local/go && tar -C /usr/local -xzf go1.18.3.linux-amd64.tar.gz
$ echo "export PATH=$PATH:/usr/local/go/bin" >> ~/.bashrc
$ source ~/.bashrc
$ go version

Clonamos obs-cli desde su repositorio en github:

$ cd /tmp
# apt install git
$ cd /tmp
$ git clone https://github.com/muesli/obs-cli
$ cd obs-cli
$ go build
# cp -pRv obs-cli /usr/local/go/bin/

Probarlo por primera vez

Para probar obs-cli por primera vez antes hemos de abrir OBS y mirar en la configuración de websocket el puerto y conocer la password que tenemos.
Repito: Antes de instalar obs-cli se necesita disponer de obs-websocket instalado y configurado. Si no pues vas a estar perdiendo el tiempo amigo/a/e.

Con la versión de snap (actualmente vieja a fecha de junio del 2022) podemos hacer cosas así:

Podemos probar a obtener información de todas las escenas:

$ obs-cli -a localhost:4444 -p lacontraseña GetSceneList

Nos tendría que soltar un churro json del que podríamos filtrar los nombres de las escenas y otras informaciones de utilidad.

Podemos ver donde se guardarán los vídeos si usamos obs para grabar en vez de para emitir. Eso se puede hacer así:

$ obs-cli -a localhost:4444 -p lacontraseña GetRecordingFolder

 

Con la versión nueva si hemos compilado vamos a disponer de un montón de comandos para manejar OBS y muy intuitivos.

$ obs-cli --host "localhost" --port 4444 --password lacontraseña scene list
$ obs-cli --host "localhost" --port 4444 --password lacontraseña scene switch INTRO

Y eso es todo amigos/as/es. Espero le sea a alguien de utilidad.

Saludos cordiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Comentarios recientes

  • fanta en i3wm en el ordenador del trabajo con 3 pantallas
  • Punk en i3wm en el ordenador del trabajo con 3 pantallas
  • Twicsy en Eliminar kernels viejos en redhat y liberar espacio en /boot
  • fanta en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • Jorge en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • fanta en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • Camilo en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • eovoltio en Mastodon.madrid se apaga el 12 de Octubre
  • fanta en Time Machine – Las Nuevas Aventuras de la Maquina del Tiempo sobre GNU+Linux
  • Alberto Salvia Novella en Time Machine – Las Nuevas Aventuras de la Maquina del Tiempo sobre GNU+Linux
©2023 56K | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb