No voy puerta a puerta dando la brasa para que te pases a Linux (GNU+Linux), para que dejes tus creencias y te liberes pasándote a una nueva religión o secta.
A mi el sistema operativo que uses en tu ordenador me importa muy poco, más bien me la suda bastante.
Pero me gusta en mi blog hablar sobre lo que uso y compartir cosas que otras personas pueden hacer si usan Linux. Al final es el sistema operativo que uso yo desde hace décadas.
En redes sociales suelo cortarme de hablar de estas cosas porque por un lado ya en el trabajo las hablo (trabajo con servidores Linux) y por otro lado tengo un blog donde puedo escribir sobre lo que me de la gana.
Pero digamos que si me da la gana hablar de estas cosas en redes sociales soy libre de hacerlo. No busco que uses lo que yo uso, no busco que dejes de usar lo que decidieras usar, lo que aprendiste a usar, etc …
¿Y si alguien en redes piensa que es mejor noseque software privativo VS software libre?
Me la suda bastante también. Yo sinceramente no uso algo «porque es lo mejor».
Si fuese así por la vida tendría que usar la mejor pantalla, el mejor calzado, el mejor coche, el mejor frigorífico, la mejor papelera, vivir en la mejor casa, etc …
Yo uso en base a mis necesidades el software y entre esas necesidades tira mucho que pueda modificarlo, compartir las modificaciones, saber como funciona, etc …
Entre mis necesidades digamos que tira mucho que sea libre y que me permita hacer lo que busco. Si necesito algo más de tiempo para aprender a usar un software lo invierto porque me renta.
Cuando alguien me viene con el rollo de «Yo uso Photoshop porque es lo mejor» le digo que «Yo uso Gimp porque para mis necesidades es lo mejor».
Lo mismo de joven me entraba esa vena de tratar de que el software que uso compitiese con el que otros usan. Actualmente no ando en guerra, me la suda muchísimo lo que use la gente e incluso prefiero que no usen lo mismo que yo para que no me den la brasa.
Kdenlive para edición de video no es lo mejor del mundo pero si me sirve para mis necesidades.
Gimp para editar imágenes no es lo mejor del mundo pero me sirve para mis necesidades.
Blender para modelar, renderizar me sirve (aunque uso una versión vieja, aún no he aprendido a manejarme con las nuevas).
LibreOffice para editar textos, hojas de calculo, presentaciones, … me sobra y cumple con lo que necesito.
Audacity para editar sonido me sirve y sobra.
Y así con muchísimas herramientas que utilizo día a día para mi trabajo. Software libre que me permite hacer cosas pero que no tiene porque ser el que uses tú.
El proselitismo si en lo común
De todos modos entendería el proselitismo en los mundos del software libre. No lo entiendo tanto entre los mundos del software privativo.
Es como ver a gente defender ricos en redes, a Elon Musk por ejemplo. Esa gente ya tiene dinero de sobra para defenderse, Microsoft por ejemplo tienen dinero de sobra para vender sus productos y ganar clientes.
En el software libre, aunque yo no voy dando la brasa con ello, si que lo entiendo de algún modo algo más.
No obstante esta feo llegar a alguien que tiene por ejemplo su blog en wordpress.com y decirle que se monte un server con linux, apache2/Nginx, php, mariadb, … y wordpres de wordpress.org.
Es feo llegar a alguien y decirle que deje de subir sus vídeos a youtube.com o que elimine su cuenta de instagram.
Existe gente que digamos ve la necesidad de decirle a los demás lo que tienen que usar e incluso de amenazarles públicamente con no consumir su contenido, no boostear sus toots, etc …
Creo que esa forma no funciona. Lo mismo crees que estás consiguiendo así que la gente «se pase a usar software libre» pero lo mismo estás consiguiendo que hagan lo contrario.
Y bueno esto es lo que quería decir en este post.
Yo uso software libre pero tú usa lo que te de la gana. No voy a meterme en tú hilo en el que preguntas en redes sociales como hacer nosque en windows diciéndote «Instálate Linux».
Un saludo cordial.
muy de acuerdo, pero no olvides que hay mucho analfabeto tecnológico que no tiene ni idea y va de gurú, a esos hay que dejarles con un Windows xp mexicano