Skip to content
56K

56K

La web de Fanta

Menu
  • Unix/Linux
  • Cacharreo
  • Games
  • Streaming
  • Notas
  • /dev/null
Menu

Montar imágenes creadas con clonezilla para extraer su contenido

Posted on 17/03/202216/01/2023 by fanta

Clonezilla es buena cosa para hacer copias de particiones o de discos enteros. Suele servir para salvar el culo antes de tocar un ordenador para realizar algo que implique cierto riesgo (por ejemplo re-dimensionar particiones).

Cuando haces una imagen de un disco en por ejemplo un disco USB las particiones se guardarán en un directorio con un nombre similar a este: azul2018-02-05-13-img

En su interior encontraremos muchos archivos y no es bueno tocar ninguno de ellos para no joder la copia. Pero si que podemos concatenar los gz que estarán partidos posiblemente con nombres del tipo *-img.bz.aa *-img.bz.ab *-img.bz.ac … y volcarlo a un nuevo archivo.

 

El propio nombre de esos archivos llevará indicado el sistema de ficheros. En el caso del ejemplo es ext4.

 

Si instalamos partclone (clonezilla utiliza partclone) en el sistema vamos a poder generar una imagen que vamos a poder montar luego. En Debian puede hacerse así:

 

# apt-get install partclone

 

Luego creamos un directorio llamado restaurar por ejemplo y un archivo sin nada llamado nuevaimagen.img:

$ mkdir restaurar
$ touch restaurar/nuevaimagen.img

 

Convertimos los archivos a uno que podamos montar:

$ cat azul2018-02-05-13-img/mmcblk0p2.ext4-ptcl-img.gz.aa azul2018-02-05-13-img/mmcblk0p2.ext4-ptcl-img.gz.ab azul2018-02-05-13-img/mmcblk0p2.ext4-ptcl-img.gz.ac | gzip -d -c | partclone.restore -C -s - -O restaurado/nuevaimagen.img

 

Finalmente la imagen tendríamos que poder montarla con fuseiso, mount, furius iso mount, ..

 

De esta forma si necesitabas extraer de una copia de una partición algo puedes hacerlo :).

Otra opción es disponer de un disco usb limpio y restaurar allí el contenido ya que sinceramente esto consume tiempo dependiendo del tamaño de la imagen.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Comentarios recientes

  • fanta en i3wm en el ordenador del trabajo con 3 pantallas
  • Punk en i3wm en el ordenador del trabajo con 3 pantallas
  • Twicsy en Eliminar kernels viejos en redhat y liberar espacio en /boot
  • fanta en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • Jorge en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • fanta en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • Camilo en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • eovoltio en Mastodon.madrid se apaga el 12 de Octubre
  • fanta en Time Machine – Las Nuevas Aventuras de la Maquina del Tiempo sobre GNU+Linux
  • Alberto Salvia Novella en Time Machine – Las Nuevas Aventuras de la Maquina del Tiempo sobre GNU+Linux
©2023 56K | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb