Skip to content
56K

56K

La web de Fanta

Menu
  • Unix/Linux
  • Cacharreo
  • Games
  • Streaming
  • Notas
  • /dev/null
Menu

Quake 1 sobre Linux – Darkplaces

Posted on 02/04/202116/01/2023 by fanta

Quake de ID software se puso a la venta en 1996 y tanto la critica como los usuarios acogieron muy bien la nueva saga de los padres de Doom.
Tanto la banda sonora como el motor gráfico y la jugabilidad cumplieron con las expectativas y no fue hasta 1999 que el código fuente del motor de Quake se liberó bajo la licencia GPL.

Se liberó el código fuente del motor gráfico pero no los mapas, objetos, texturas y sonidos del juego. Con los años han surgido bastantes modificaciones del código y se ha portado a distintas plataformas.

Darkplaces es una modificación del motor de Quake 1 realizada por «LadyHavoc» que permite que podamos disfrutar del juego en sistemas GNU+Linux si disponemos de los archivos del juego original.

 

Información sobre el Juego

– Nombre: Darkplaces
– Género: Disparos en primera persona
– Website: icculus.org/twilight/darkplaces
– Año de Inicio del proyecto: 2000
– Licencia: GPL

 

En el lado cliente

Para disponer del juego necesitamos instalar el engine «darkplaces». Esto puede realizarse como root así:

# apt install darkplaces

Una vez instalado darkplaces necesitamos copiar el directorio id1 de los datos del juego original.
Finalmente para ejecutar el juego hemos de lanzarlo indicando la ruta en la que está el directorio id1 .

Así por ejemplo:

$ darkplaces -quake -basedir /opt/quake1/

En este supuesto caso el directorio id1 estará en la ruta /opt/quake1 . Puedes copiarlo en otra ruta si lo deseas ya que esa ruta es solamente un ejemplo.

Ahora a disfrutar.

 

En el lado del servidor

El proceso en el lado servidor es exactamente el mismo que en el lado cliente con la diferencia de que ejecutaremos darkplaces con parametros distintos.

Por ejemplo se puede ejecutar así:

$ darkplaces -quake -dedicated 8 -ip 0.0.0.0 -port 26000 -basedir /opt/quake1

Con esto estaremos indicando que ejecutamos quake en modo server dedicado con un maximo de 8 jugadores en el puerto 26000 .

El puerto 26000 es el puerto por defecto del Quake1.

 

 

Y eso es todo amigo/a/es.

Espero le gustase la entrada y nos vemos en el próximo post de la serie.

 

Saludos cordiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

No importando cuanto tiempo hayas probado la versión final de un programa, los bugs aparecerán en la presentación al público

Comentarios recientes

  • fanta en BQ Cervantes 4 – 0x00 – Instalar el Firmware para desarrollo
  • Beatriz en BQ Cervantes 4 – 0x00 – Instalar el Firmware para desarrollo
  • fanta en i3wm en el ordenador del trabajo con 3 pantallas
  • Punk en i3wm en el ordenador del trabajo con 3 pantallas
  • Twicsy en Eliminar kernels viejos en redhat y liberar espacio en /boot
  • fanta en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • Jorge en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • fanta en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • Camilo en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • eovoltio en Mastodon.madrid se apaga el 12 de Octubre
©2023 56K | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb