Skip to content
56K

56K

La web de Fanta

Menu
  • Unix/Linux
  • Cacharreo
  • Games
  • Streaming
  • Notas
  • /dev/null
Menu

Configurar GIMP como editor para pixel art

Posted on 27/06/202216/01/2023 by fanta

Configurar GIMP para trabajar pixel a pixel es sencillo. Puede que nos interese para realizar gráficos para algún videojuego.

 

Lo primero es crear una imagen nueva ( Archivo –> Nuevo )

 

Y especificar el ancho y alto en px (pixeles). Por ejemplo 32 x 32 . Le damos a Aceptar.

Será tan pequeño el lienzo que vamos a tener que hacer zoom.  La forma más sencilla de ampliar es pulsando control + arriba o abajo en la rueda del medio del ratón.

 

Podemos ver abajo en esa captura que el zoom es de 2300% en mi caso. Pulsando allí abajo se puede cambiar o especificar otro.

Nos falta añadir una cuadricula. Esto se hace pinchando en Vista –> Mostrar Cuadricula.

 

El problema es que vamos a ver una cuadricula que no es de 1px de alto y 1px de ancho. Por defecto será mucho más amplia (como de 10px).

Esto se configura en Imagen –> Configurar la rejilla

Lo ideal es poner 1px de ancho y 1px de alto en vez de 10 :).

 

Ahora nos falta seleccionar el lápiz y especificar que tenga de grosor un pixel (donde pone Tamaño he puesto 1,00).

 

 

Y ya con eso podemos ir trabajando sobre la cuadricula y pintando.

 

A la hora de guardar lo ideal es hacerlo en png por ejemplo. Nada de jpeg.

 

Saludos cordiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Comentarios recientes

  • fanta en i3wm en el ordenador del trabajo con 3 pantallas
  • Punk en i3wm en el ordenador del trabajo con 3 pantallas
  • Twicsy en Eliminar kernels viejos en redhat y liberar espacio en /boot
  • fanta en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • Jorge en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • fanta en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • Camilo en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • eovoltio en Mastodon.madrid se apaga el 12 de Octubre
  • fanta en Time Machine – Las Nuevas Aventuras de la Maquina del Tiempo sobre GNU+Linux
  • Alberto Salvia Novella en Time Machine – Las Nuevas Aventuras de la Maquina del Tiempo sobre GNU+Linux
©2023 56K | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb