Skip to content
56K

56K

La web de Fanta

Menu
  • Unix/Linux
  • Cacharreo
  • Games
  • Streaming
  • Notas
  • /dev/null
Menu

Compilar la última versión de Redis sobre GNU+Linux

Posted on 13/03/202116/01/2023 by fanta

La web oficial de REDIS es: redis.io . Si quieres saber que es Redis busca en wikipedia por ejemplo.

Los pasos para compilar la última versión de redis en Debian 10 podrían ser como los siguientes que he descrito:

# apt install wget make gcc tcl
$ wget http://download.redis.io/releases/redis-5.0.7.tar.gz
$ tar xfvz redis-5.0.7.tar.gz
$ cd redis-5.0.7
$ make
$ make test
# make install

Se puede iniciar Redis a manopla con:

# redis-server

Y se puede añadir script redis.service así:

# vim /etc/systemd/system/redis.service

Con el siguiente contenido:

[Unit]
Description=Redis In-Memory Data Store
After=network.target

[Service]
User=redis
Group=redis
ExecStart=/usr/local/bin/redis-server /etc/redis/redis.conf
ExecStop=/usr/local/bin/redis-cli shutdown
Restart=always

[Install]
WantedBy=multi-user.target

Y finalmente esto:

# adduser --system --group --no-create-home redis
# mkdir /var/lib/redis
# mkdir /etc/redis
# touch /etc/redis/redis.conf
# chown redis:redis /var/lib/redis
# chmod 770 /var/lib/redis
# systemctl status redis
# systemctl enable redis
# systemctl start redis

Y ya tendría que funcionar el inicio, parada y status.

 

Prueba con redis-cli

# redis-cli

127.0.0.1:6379> set foo hola
OK
127.0.0.1:6379> get foo
"hola"
127.0.0.1:6379> set foo adios
OK
127.0.0.1:6379> get foo
"adios"

Algunos comandos de utilidad

$ redis-cli ping
$ redis-cli
client id # Client ID de la conexión actual
dbsize
info
monitor
save
exit

Y eso es lo importante.

En caso de tener password estará en etc/redis/redis.conf

 

El directorio en el que se encontrará la base de datos puede ser /var/lib/redis (con extensión *.rdb, se puede ver en redis-cli con el comando «config get dir»)

 

Y eso es todo.

Saludos cordiales.

2 thoughts on “Compilar la última versión de Redis sobre GNU+Linux”

  1. Cerecín dice:
    14/03/2021 a las 18:48

    [offtopic] Fanta, Fanta! Creo que deberías poner algún elemento web que indique que el archivo es Delay (y que con un hipervinculo te lleve al articulo donde explicas lo de VIP y no VIP), no lo sé, me imagino una suerte de recuadro, botón o banner (vamos el creativo deberás ser tú, ; ) ). Claro que también tienes la opción de poner la fecha, pero creo que eso no ayuda mucho, las fechas suelen tener una estética que se pierde en las webs; con todo para fines archivisticos creo que igual deberían ir.

    Un gnu/linux-abrazo a la distancia!

  2. fanta dice:
    14/03/2021 a las 20:17

    Si. Es algo que tengo que hacer y que me han comentado ya otras personas.
    Mostrar al menos la fecha de los posts.

    En su momento por ciertos motivos la quité. Tendré que ponerla ahora que llevan un delay.

    Un saludo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Comentarios recientes

  • fanta en i3wm en el ordenador del trabajo con 3 pantallas
  • Punk en i3wm en el ordenador del trabajo con 3 pantallas
  • Twicsy en Eliminar kernels viejos en redhat y liberar espacio en /boot
  • fanta en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • Jorge en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • fanta en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • Camilo en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • eovoltio en Mastodon.madrid se apaga el 12 de Octubre
  • fanta en Time Machine – Las Nuevas Aventuras de la Maquina del Tiempo sobre GNU+Linux
  • Alberto Salvia Novella en Time Machine – Las Nuevas Aventuras de la Maquina del Tiempo sobre GNU+Linux
©2023 56K | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb