Querido diario. Hoy es el cuarto día sin redes sociales.
Ayer publiqué 3 entradas en tunubesecamirio.com y unas cuantas por aquí. Se podría decir que el tiempo que no uso en redes sociales estoy usándolo en otras cosas pero no es del todo cierto.
No funciona realmente así.
El tiempo que inviertes en jugar videojuegos realmente no se transformaría en tiempo haciendo otras cosas.
El tiempo que inviertes en redes sociales realmente no se transforma en mejor calidad de vida.
Lo que si es cierto es que si gastas mucho tiempo en redes sociales desde luego no lo estás invirtiendo en otras cosas. No obstante no se transforma por arte de magia en nada ni positivo ni negativo.
No soy un obsesionado de la eficiencia, la productividad, etc … pero es evidente que si ahora tengo más tiempo este no va a llenarse por arte de magia. Y es que tenemos también el rollo ese de «necesitar estar todo el día entretenidos/as/es», todo el día consumiendo a «creadores de contenido», …
La cosa es que estoy empezando a dormir mejor y ese descanso lo estoy notando en que al final tengo más energía.
Demasiadas horas de pantalla hacen muchas veces que cueste cerrar el ojo. No digamos si bebes redbulls en el trabajo y mierdas así para aguantar.
Los tiempos de redes sociales los estoy rellenando con entretenimiento y escribir un poco por este blog.
Ejemplos de cosas de hoy día 4:
- Esta tarde iré a la presentación del libro «La Viralidad del Mal» de proyecto Una.
- Regar plantas, lavadoras, tender ropa y recoger la de ayer.
- Terminar unos documentos en el curro antes de vacaciones.
- He comenzado a jugar una aventura gráfica llamada: Gibbous – A Cthulhu Adventure en Linux (muy buena)
Y justo esto es algo que me cuesta mucho hacer: Vivir digitalmente offline
Tranquilo amigo/a/e. Pongo unas capturas del juego y desarrollo el rollo ese de vivir offline
Para mi vivir offline son cosas como estas. Me he criado jugando juegos offline, juegos sin multiplayer.
Algunos ejemplos de juegos ya un poco viejos: Hollywood Monsters, Grim Fandango, The Secret of Monkey Island, Syberia, Leisure Suit Larry, Igor Objetivo Uikokahonia, Runaway: A road adventure, …
Algunos ejemplos de juegos más actuales: 3 Minutes to Midnight, Encodya, Broken Sword 5: La maldición de la serpiente, Crowns and Pawns: Kingdom of Deceit, Voodoo Detective, Life is strange: True Colors, Beyond a Steel Sky, …
Es algo que sigo haciendo porque puedo parar cuando quiera, porque son historias que tienen un principio y un final (o varios).
Al ser juegos que disfrutas en pantalla completa y ocupan tus manos no estarás con el smartphone ni viendo noticias o las redes sociales.
Eres tú y un reto, una historia.
Pero eso que llamo vida digital offline es también Libreoffice.
Parece muy marciano usar un procesador de textos en el que tengas que saber donde guardas tus documentos.
Eso que llamo vida digital offline son esas aventuras gráficas, esos documentos offline, esos programas offline, esas galerías de fotos bien organizadas offline, …
Eso existe aún y es legal.