Trabajar con disquetes en 2022 y sobre Debian 11 (por ejemplo) es algo sencillo. Requieres de una disquetera USB por ejemplo y de disquetes. En caso de no tener ni una cosa ni la otra igualmente podrás trabajar con disquetes pero virtuales. Dejo unas pocas recetas base de como tratar con disquetes por…
Categoría: #️⃣ DEV
💾 Generar un tar.gz de un directorio pero excluyendo contenido
Es de utilidad cuando tienes directorios con contenido que no suele cambiar mucho y es muy pesado. Haces una vez copia de todo y luego ya solo copia de lo que puede haber cambiado. # tar cfvz paquete.tar.gz –exclude=»/var/www/wordpress/descargas/*» /var/www/wordpress/ Esto puede servir también para algunos momentos en los que te tienes que llevar un…
💾 Viajando en metro en modo ahorro de energía
En 2018 escribí lo siguiente en pleno verano: Creo que más que en «standby» cuando viajo cada día en metro en dirección al trabajo entro en «power save» (ahorro de energía). Normalmente viajando sobre raíles del tirón en un tunnel SSH hasta mi destino intento cerrar el ojo. Este verano con las obras y…
💾 timezone.sh un script genial para comprobar que hora es en diferentes sitios del mundo
Muchas veces tienes que comprobar que hora vas a utilizar para algo de modo que gente de diferentes países puedan coincidir sin que les pille en horario digamos de «dormir». Necesitas saber que hora es en algún país y por tanto puedes hacerlo con timezone.sh . Es un script en bash que ayuda a realizarlo…
💾 FDD – Fanta Dos Disks – Nuevo contenido
Hace tiempo comenté un poco por encima que era FDD aquí. Desde entonces se han sumado al proyecto varios títulos: La historia interminable II Hexen Maniac Mansion Monkey Island 2 Mortal Kombat WaxWork Amazon Guardians of Eden Battle Chess Day of the tentacle Colonization Shadowland Igor objetivo Uikokahonia Poco a poco van siendo más…
💾 IP fija en Debian
En cada distro esto se configura igual pero en diferentes directorios y nombres de archivos. En debian se puede dejar fija la IP de una máquina añadiendo por ejemplo lo siguiente en el archivo /etc/network/interfaces Con tu editor favorito le calzas la IP y puerta de salida si se requiere y poco más. Se puede…
💾 Grabar Debian 11 netinstall en un pendrive
Esto es una tontería pero me gusta dejarlo por escrito porque siempre que me toca quemar una ISO de Debian nunca recuerdo que status=progress en las versiones modernas del comando «dd» nos permite mostrar el estado. Creo que es la forma más rápida de grabar la ISO a un pendrive, utilizando dd. wget -q «https://cdimage.debian.org/debian-cd/current/amd64/iso-cd/debian-11.2.0-amd64-netinst.iso»…
💾 Teclado mecánico inalámbrico Akko 3068
Compre hace tiempo esta preciosidad de teclado mecánico y no es hasta ahora que me he decidido a escribir sobre este producto. Antes de nada comentar que no se trata de un producto digamos de primera necesidad, es más bien un capricho de friki. Para teclear lo mismo con el propio teclado del portátil o…
💾 Concurso de tortillas en el Fediverso 3 premios
La forma de participar en el concurso es muy sencilla. Básicamente es hacer una tortilla y grabar la tortilla una vez la has terminado, cortando la tortilla. Menciona a @tortilla@mastodon.madrid con el pequeño vídeo y se subirá a fediverse.tv/c/concurso_mastortilla junto al resto de vídeos de participantes. Intenta se original, creativo/a/e. Juega con tu imaginación. …
💾 Streamers sobre informática y ciencia a los que seguir en Twitch – Vol. 1
Voy a ir publicando algunos posts con un listado de strearmers que actualmente emitan en twitch y que me mole el contenido que hacen. He comenzado con esta lista que creo que es buena cosa para quienes empiezan en twitch y no saben que contenidos seguir (de temas de informática, tecnología, ciencia, etc …) …
💾 Compilar Qemu con opción debug
Algo que es bonito es hacer debugging de un Kernel Linux dentro de una máquina virtual con Qemu. Para poder hacer esto es importante disponer de Qemu pero compilado con la opción Debug. El proceso para compilarlo sería más o menos como este (no obstante quizás pueda fallar si no dispones de ninja y otras…
💾 Modificando parámetros del Kernel
Es posible que necesites hacer algunas modificaciones no permanentes (como por ejemplo tcp_tw_reuse) o incluso dejarlas permanentes. Para ello no hace falta compilar el kernel de nuevo como hicimos anteriormente en este post: 56k.es/fanta/kernel-panic-lab-002-compilar-el-ultimo-kernel-a-la-debian-way/ Modificaciones NO permanentes Desactivar la posibilidad de reiniciar la máquina usando control + alt + suprimir # sysctl kernel.ctrl-alt-del=0 #…
💾 Compilar el último kernel a la Debian way
En el anterior post de la serie «Kernel Panic Lab» hablamos de como podemos levantarnos máquinas virtuales de laboratorio en nuestra máquina para trastear. Vimos aquí como se podía crear una máquina virtual y disponer rápidamente de una copia limpia de esta para pruebas. Por fin para este post ya vamos a presuponer que dispones…
💾 Máquina virtual limpia con Debian 11 para laboratorio local
Para no manchar nuestro sistema y poder hacer las pruebas que queramos es buena cosa lo primero de todo crearnos una máquina virtual con debian 11 instalado. Mediante qemu (ver aquí como compilar la última versión de qemu) podemos hacerlo así: $ qemu-img create -f qcow2 disk.qcow2 40G $ wget -q «http://debian.xfree.com.ar/debian-cd/current/amd64/iso-cd/debian-11.1.0-amd64-netinst.iso» -O debian-11.1.0-amd64-netinst.iso $…
💾 Compilar la última versión de qemu en GNU+Linux sobre Debian 11
Es la misma receta que hice en 2019 por lo que servirá posiblemente para Debian 9, 10, 11, … si no ha cambiado algo importante. Lo primero es hacernos con una versión moderna de qemu. Para ello vamos a descargar el código fuente y compilar qemu. El proceso es el siguiente: # apt remove qemu*…