Aunque soy de usar gnome lo cierto es que de vez en cuando también uso i3. Me gusta i3 pero no me parece que sea lo ideal para instalar el primer día de trabajo en el ordenador de la empresa. Cuando llevas ya un tiempo y has visto que tipo de herramientas se utilizan más…
Etiqueta: sysadmin
F3 – Detectar falsos pinchos USB
Michel Machado comenzó el proyecto F3 cuando compró una tarjeta microSD de 32 GB para su smartphone con Android. Eso pasó allá por el 2010 y descubrió que la tarjeta siempre fallaba cuando comenzaba a llenarse. Buscó sobre el tema y llegó a foros en los que recomendaban usar el software H2testw. Lo recomendaban para…
Chuleta de shortcuts
Es buena cosa disponer de ciertos atajos de teclado algunas veces. En realidad a la hora de trabajar con un programa suelen ser lo que marca la diferencia. Por ejemplo cuando se utiliza inkscape con atajos de teclado el resultado es muy notorio en cuanto a velocidad a la hora de ir creando algo. Pero…
Compilar Proton usando Vagrant – Clean way
El proceso para compilar Proton puede hacerse de muchas formas. Una de ellas es mediante un vagrant file. Esto supone que si tenemos instalado vagrant en nuestro sistema (mirar este post para saber como hacerlo) vamos a poder levantar una máquina solamente para compilar vagrant y luego desecharla. El Vagrantfile lleva todas las instrucciones necesarias…
Compilar una versión especifica de WINE
Supongamos que queremos compilar la versión en desarrollo es la 7.5. Puede que necesites compilar una versión desde el código fuente. Para ello se han de suplir las dependencias primero y luego compilar el código así: $ git clone $ cd wine $ git checkout wine-7.5 $ ./configure $ make -j$(nproc) # make install…
nnn – Iconos en «la pantalla negra»
nnn (n³) es un administrador de archivos CLI muy sencillo y con un rendimiento increíble. nnn incorpora iconos visibles para diferenciar tipos de archivos rápidamente y la posibilidad de analizar el uso del disco, renombrado por lotes de muchos archivos, lanzar aplicaciones, etc…. Aparte de esas funcionalidades base incorpora la posibilidad de ampliar su funcionalidad…
Tiempos de respuesta detallados con CURL
Con curl es posible obtener información sobre una petición HTTP. Información de los detalles de esa conexión. Simplemente hemos de indicar que datos queremos obtener en un archivo llamado format.txt (o con el nombre que queramos): time_namelookup: %{time_namelookup}\n time_connect: %{time_connect}\n time_appconnect: %{time_appconnect}\n time_pretransfer: %{time_pretransfer}\n time_redirect: %{time_redirect}\n time_starttransfer: %{time_starttransfer}\n ———-\n time_total: %{time_total}\n Luego se indica el…
Rear – Hacer copias de máquinas físicas Redhat
Relax and Recover de Redhat. Para realizar copias de máquinas físicas antes de tocar (por ejemplo) Máquinas necesarias (ejemplo del post) Se necesita la máquina física con Redhat instalado y un NFS externo. En el caso de este documento será otra máquina Linux con Redhat instalado y un directorio exportado por NFS física 192.168.1.130 –…
FreeBSD – 06 – Cambios una vez instalado
Una vez tenemos freeBSD instalado algunos cambios que se pueden hacer son los siguientes: Instalar bash y nano como editor # pkg install bash nano Cambiar la shell por bash a root y a algún user # whereis bash bash: /usr/local/bin/bash /usr/local/man/man1/bash.1.gz # chsh -s /usr/local/bin/bash root # chsh -s /usr/local/bin/bash fanta Cambiar el idioma…
Apariencia de viejos Unix en Linux con NsCDE
Compilar la última versión Instalamos dependencias # apt isntall ksh fvwm xterm gettext dunst stalonetray rofi xclip gkrellm xsettingsd autoconf automake libx11-dev libxext-dev libxpm-dev gcc make ksh x11-utils xdotool imagemagick xscreensaver x11-xserver-utils python3-yaml python3-pyqt5 qt5ct qt5-style-plugins python3 python3-xdg libstroke0 xsettingsd fvwm-icons libfile-mimeinfo-perl $ git clone github.com/NsCDE/NsCDE $ cd NsCDE/ $ bash autogen.sh $ ./configure $…
Brother Label Printer QL-600 sobre Debian 12
Esta es una impresora de pegatinas que funciona bien en Linux. Web para descargar los drivers para Linux: support.brother.com/g/b/downloadtop.aspx?c=es&lang=es&prod=lpql600euk # dpkg -i ql600pdrv-3.1.5-0.i386.deb Una vez instalado como root ya tendría que estar disponible. Dejo aquí un odt configurado para imprimir: 62mm – 100mm portrait
FreeBSD – 05 – Gestionar usuarios con pw
Cuando instalas freeBSD aparte de tener que indicar la password de root puedes añadir otros users. Si añades algún user este no estará en el grupo wheels y no podrá usar su. Cuando conectas por tanto vía ssh a la máquina con freebsd por defecto no podrás acceder con el user root. Si accedes con…
FreeBSD – 04 – Instalar software en FreeBSD
FreeBSD viene con bastantes herramientas como parte del sistema base. No obstante posiblemente vas a necesitar instalar más software. En FreeBSD se usan o bien paquetes (packages) de software ya compilado con pkg o bien la colección de Ports de FreeBSD (compilar). Paquetes precompilados Los básico que podemos hacer con los paquetes es…
FreeBSD – 03 – Primeros pasos tras la instalación
En el anterior post dejé información sobre el proceso de instalación de FreeBSD. En este post voy a detallar los primeros pasos en FreeBSD una vez haces login y andas ya dentro. En mi caso he instalado freeBSD 13.1 sobre una máquina física y lo mismo tu lo que tienes es una virtual. No importa…
FreeBSD – 02 – Instalar sobre una máquina física
Lo primero es descargar la iso del DVD. La última versión es la 13.1 al día de hoy (20 de febrero del 2023). $ wget download.freebsd.org/releases/amd64/amd64/ISO-IMAGES/13.1/FreeBSD-13.1-RELEASE-amd64-dvd1.iso Son unos 4.3 Gigas por lo que puede tardar más o menos dependiendo de nuestra conexión y la conexión del servidor que lo sirve. Paciencia pues. Lo siguiente es…