Saltar al contenido
56K

56K

Slow IT Notes – Just 4 Fun

Menú
Menú

SoundTracker – La leyenda comenzó cuando el código se liberó

Publicada el 17/01/202517/01/2025 por fanta

Karsten Obarski a mediados de los años 80 trabajaba para un estudio de desarrollo de videojuegos alemán. Aburrido de programar «a manopla» la música decidió realizarse una herramienta que le permitiera componer de forma más sencilla y organizada. Estaba inventando el concepto «SoundTracker» con aquella herramienta.

La herramienta era tan interesante que la empresa decidió comercializarla a mediados de 1987. El nombre con el que salió al mercado: «The Ultimate SoundTracker»

 

 

Fue un completo fracaso comercial. Las palabras «ilógico», «difícil» e incluso «molesta» aparecieron en la prensa de la época.

Y lo cierto es que algo de razón tenían ya que la primera versión resultaba molesta por bloquearse cada 2×3 y si no habías guardado perdías todo el trabajo.

Eso por parte del gran público usuario. Mientras tanto otros equipos de programación lo adoptaron como su sistema para la creación de música.

La leyenda comenzó cuando decidieron liberar el código como dominio público.

 

La leyenda comenzó cuando el código se liberó

Se realizaron por parte de terceros nuevas versiones de Ultimate Sound Tracker que arreglaban fallos.

NoiseTracker (1989) y Protracker (1991) surgieron del código de Ultimate Sound Tracker. Se abrieron camino gracias a todas las mejoras que la comunidad estaba realizando.

Todos esos clones que surgían de la noche a la mañana inundaron la scene de disquetes con nuevos samples, nuevos modulos, …

Aparte de los profesionales se comenzó a usar para hacer música por gente aficionada. El ordenador Amiga se ganó la reputación de ser un ordenador con el que poder crear, no solamente jugar a juegos.

 

Melodía, Acompañamiento, bajo y percusión

Karsten Obarski desarrolló el tracker para que se usase cada uno de los 4 canales de forma metódica.

En la captura que he realizado se puede ver como en vez de CHANNEL 1, 2, 3 y 4 se puede leer: Melody, Accompany, Bass y Percussions

 

Pero lo cierto es que la gente lo usaba como les daba la gana sin respetar esas pautas.

Ultimate Sound Tracker tenía muchas limitaciones pero eso no impedía que pudiera usarse para crear buenos módulos musicales. Y tal fue la fama del concepto que llegó a los mundillos del PC.

 

Cuando llegó a los mundillos del PC

A principios de los años 90 comenzaron a venderse tarjetas de sonido para PC y comenzaron a crearse reproductores de archivos MOD (los archivos de los trackers de amiga).

Justo en 1990 salio el Scream Tracker para MSDOS. Luego le seguirían el Fast Tracker 2 (1994) y el Impulse Tracker (1995).

 

Eso evidentemente son otras historias que serán contadas en otro momento.

 

Descargar Ultimate Sound Tracker

Puedes descargar un ADF desde aquí:

Los archivos adf son imágenes de disquetes. En GNU+Linux se pueden montar o simplemente extraer su contenido utilizando el programa «unadf» (programa que anda en los repositorios de Debian por ejemplo).

 

Y bueno esa es la historia que quería contar hoy.
Espero que le gustase.

Saludos cordiales.


fanta

Escrito por Fanta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

fanta de naranja
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
💾 QEMU
💾 SOLARIS
💾 ESXi
💾 FREEBSD
💾 DEBIAN
💾 AMIGA
💾 SYSADMIN
💾 JUNOS
💾 IMPRIMIR
💾 MSDOS
💾 WINDOWS
💾 FAIRPHONE
💾 GAMING
💾 STREAMING
💾 REDHAT
💾 GRÁFICOS
💾 CACHARROS
💾 SONIDO
💾 NETWORKING
💾 ROCKY
💾 SUSE
💾 TMP
©2025 56K | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb