Skip to content
56K

56K

La web de Fanta

Menu
  • Unix/Linux
  • Cacharreo
  • Games
  • Streaming
  • Notas
  • /dev/null
Menu

Sobre este ciclo – Slow IT en la sociedad del cansancio

Posted on 18/05/202116/01/2023 by fanta

Mi anterior proyecto de blog se llamaba «Mierda.tv«. Dejé archivado ese blog y voy rescatando de vez en cuando algo de material de allí para finalmente borrarlo algún día.

Este nuevo ciclo en este blog (56k.es) me lo tomo por tanto con mucha más calma. No pensaba en seguir teniendo blog porque eso ya no se lleva al parecer.

La gente prefiere escribir en twitter, facebook, … y en general generar el contenido fuera en los sistemas de terceros, en las máquinas de otros.

 

Con el paso de los años me he dado cuenta de que realmente necesito seguir escribiendo. Es tiempo que invierto en pararme un poco a «pensar».

Pensar sin presión.
Pensar sin prisas.

 

Por ese motivo he decidido que 56k ha de tener «Slow IT» como filosofía.


Para mi la filosofía «Slow IT» es muy similar a la que emana el movimiento global «Slow Food» pero extrapolada al ámbito de las tecnologías de la información (IT).

Entiendo por tanto el «Slow IT» como el mensaje de la popular canción de Enzo del RE (DEP) «Lavorare con lentezza» (trabaja despacio), pero aplicada al cognitariado.

 

56k.es espero que tenga como filosofía ese «Slow IT», es decir, de disfrutar con lo que se hace, de hacer las cosas que se quieren, de hacer las cosas con calma, con alma, con calidad, sin prisas, sin dejarse la vida en ello.

Resumiendo podría decir que hace demasiado tiempo que no muero de la risa y es que han sido unos años raros.
Parece como que ya no queda tiempo para lo que NO sea «económicamente rentable» y parece marciano todo lo que no se ajuste o se ejecute con esa finalidad.

Por otro lado es como si nuestro nivel de tolerancia a la espera no existiese. Como sociedad somos un fraude impaciente: Lo queremos todo ya, barato, en cualquier hora de las 24 del día.


Terminamos muchas veces frustrados cuando un archivo de 30Gb tarda 45 minutos en bajarse, todo es para pasado ayer. Ya nadie se acuerda de los tiempos en los que los módems conectaban a 14.4, 28.8, 33.6 y 56k.

 

Me preguntaban cuando comencé el blog que para que escribir, para que perder el tiempo si no será rentable económicamente.

La respuesta no la sé pero de algún modo se que esto me gusta, esto me apetece, esto me hace sentir bien.


Pasa y toma asiento si gustas. Seguimos de viaje sin saber que nos deparará el futuro pero sabiendo que hemos de tomarlo con calma para poder saborearlo mejor.

 

Saludos cordiales.

3 thoughts on “Sobre este ciclo – Slow IT en la sociedad del cansancio”

  1. marcelcosta dice:
    18/05/2021 a las 06:36

    «Por otro lado es como si nuestro nivel de tolerancia a la espera no existiese.»

    ¡Muy cierto!

  2. fanta dice:
    18/05/2021 a las 06:43

    Madrugas mucho marcelcosta :):

  3. jordila dice:
    22/05/2021 a las 08:02

    «Vísteme despacio que tnego prisa» …dicho popular. Apliquemoslo a nuestras interacciones… en la «sociedad del click» ? Que no nos mueva un ratón, desesperado por salir de la jaula temerosos de ser engullido …

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Comentarios recientes

  • fanta en i3wm en el ordenador del trabajo con 3 pantallas
  • Punk en i3wm en el ordenador del trabajo con 3 pantallas
  • Twicsy en Eliminar kernels viejos en redhat y liberar espacio en /boot
  • fanta en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • Jorge en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • fanta en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • Camilo en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • eovoltio en Mastodon.madrid se apaga el 12 de Octubre
  • fanta en Time Machine – Las Nuevas Aventuras de la Maquina del Tiempo sobre GNU+Linux
  • Alberto Salvia Novella en Time Machine – Las Nuevas Aventuras de la Maquina del Tiempo sobre GNU+Linux
©2023 56K | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb