Skip to content
56K

56K

La web de Fanta

Menu
  • Unix/Linux
  • Cacharreo
  • Games
  • Streaming
  • Notas
  • /dev/null
Menu

Compilar la última versión

Posted on 28/06/202216/01/2023 by fanta

La web oficial de Godot Engine es: godotengine.org

Desde la web es posible descargar la última versión de godot ya compilada. Eso es posible pero a nosotros no nos importa porque queremos compilar nuestra versión en nuestra máquina desde el código fuente.

Los pasos para realizar esto son bien sencillos sobre una Debian/Ubuntu/… :

Clonamos el repositorio

$ git clone https://github.com/godotengine/godot/
$ cd godot

Instalamos las dependencias

# apt-get install build-essential scons pkg-config libx11-dev libxcursor-dev libxinerama-dev libgl1-mesa-dev libglu-dev libasound2-dev libpulse-dev libudev-dev libxi-dev libxrandr-dev

Compilamos el código de Godot Engine

$ scons -j$(nproc) platform=linuxbsd

Nos vamos a tomar un zumo de tomate

Nos vamos un rato a descansar mientras se va compilando. Puede tardar un buen rato amigo/a/e asique ten paciencia.

A mi me ha tardado 15 minutos: [Time elapsed: 00:15:44.194]

 

Instalamos el binario en nuestro sistema y lo ejecutamos por primera vez

# cp -pRv bin/godot.linuxbsd.tools.64 /usr/local/bin/godot

Una vez copiado podemos ejecutarlo simplemente escribiendo godot.

$ godot

Y si todo va bien tendremos la última versión 4.0.Alpha (en mi caso) funcionando y lista para usarla.

A la hora de hacer el git clone se puede especificar la rama que se quiere clonar. En mi caso he clonado master pero si buscas clonar una versión especifica puedes hacerlo.

 

Saludos cordiales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Comentarios recientes

  • fanta en i3wm en el ordenador del trabajo con 3 pantallas
  • Punk en i3wm en el ordenador del trabajo con 3 pantallas
  • Twicsy en Eliminar kernels viejos en redhat y liberar espacio en /boot
  • fanta en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • Jorge en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • fanta en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • Camilo en Capturar el audio de Firefox en archivos ogg en GNU+Linux
  • eovoltio en Mastodon.madrid se apaga el 12 de Octubre
  • fanta en Time Machine – Las Nuevas Aventuras de la Maquina del Tiempo sobre GNU+Linux
  • Alberto Salvia Novella en Time Machine – Las Nuevas Aventuras de la Maquina del Tiempo sobre GNU+Linux
©2023 56K | Built using WordPress and Responsive Blogily theme by Superb