En el anterior post dej茅 informaci贸n sobre el proceso de instalaci贸n de FreeBSD.聽 En este post voy a detallar los primeros pasos en FreeBSD una vez haces login y andas ya dentro.
En mi caso he instalado freeBSD 13.1 sobre una m谩quina f铆sica y lo mismo tu lo que tienes es una virtual. No importa mucho y estos pasos tendr铆an que funcionar igualmente.
Ver la shell con la que estamos trabajando
$ echo $SHELL
Ver la versi贸n de freeBSD
$ uname -a
# freebsd-version
Cambiar el hostname (por ejemplo a nombre de hostname terminator)
# hostname
# vi /etc/rc.conf
hostname="terminator"
# exit
Podemos salir de la sessi贸n y entrar y tendr铆a que estar cambiado a terminator. Otra opci贸n es hacer un reboot si es que se puede.
Tambi茅n es bueno mirar en /etc/hosts por si andase all铆 el hostname tambi茅n fijado. En tal caso se ha de cambiar tambi茅n.
Comprobar IP de las diferentes interfaces de red
$ ifconfig -a
Comprobar rutas y default route
$ netstat -r
Configurar el gateway fijo (que ignore el que le venga por DHCP)
# vi /etc/rc.conf
defaultrouter="10.10.10.1"
Configurar una ip fija (en este caso 10.10.10.196 sobre la interface re0)
# vi /etc/rc.conf
ifconfig_re0="inet 10.10.10.196 netmask 255.255.255.0"
# /etc/rc.d/netif restart
# /etc/rc.d/routing restart
Desactivar sendmail al inicio
# vi /etc/rc.conf
sendmail_enable="NO"
sendmail_submit_enable="NO"
sendmail_outbound_enable="NO"
sendmail_msp_queue_enable="NO"
Desactivar cron al inicio
# vi /etc/rc.conf
cron_enable="NO"
Si no vas a usar cron puedes desactivarlo.
Desactivar sshd al inicio
# vi /etc/rc.conf
sshd_enable="NO"
Si no necesitas acceder v铆a SSH puedes desactivar ese servicio.
Desactivar terminales virtuales si no los vamos a usar
# vi /etc/ttys
Lo ideal es dejar al menos la consola. Puedes dejarte un terminal virtual o los que quieras. Pero lo mismo todos los que vienen por defecto no son necesarios.