Lavarnos las manos, los dientes, ducha usando champú de coco, perfumarnos, … son hábitos de higiene que no solamente hacemos por nosotras mismas, también por las demás personas.
Con la higiene digital pasa un poco lo mismo.
Para mi un «apestado digital» puede ser alguien que pone el audio de un tercero en voz alta en cualquier lado. Un tipo que propone usar google drive, que guarda logs de conversaciones y las graba.
De algún modo dentro de «Higiene digital» podrían estar cosas como estas:
– Borrar archivos de «Descargas».
– Baja de servicios que no utilizas.
– No mostrar el número de likes
– Desactivar notificaciones
– Temas de privacidad
– ..
Por ejemplo la de borrar archivos que no solemos acceder puede suponer más gasto energético (borrarlos de verdad) que dejarlos allí.
Los borramos por orden, por ser un habito de higiene digital.
Cuando borramos en un servicio web cosas estas suelen estar almacenadas en bases de datos. Por ejemplo en mastodon ponemos que se borren cosas porque queremos liberar espacio en los nodos a los que pertenecemos.
Esto es bueno porque los nodos no tienen espacio ilimitado y les viene bien poder reutilizarlo. Pero es más por Higiene digital que por menor gasto energético.
Pero hablemos de lo que realmente consume más energía.
El almacenamiento en grandes cabinas de discos tiene un coste energético pero no es alto si la información no está siendo accedida.
Esto se hace mirando las IOPS (Operaciones de entrada/salida por segundo), es decir, la lectura y escritura que tienen esos discos al segundo.
Lo que consume más siempre es CPU y GPU. Procesar datos, realizar cálculos con ellos.
La entrepierna con tu portátil se calienta cuando juegas Fornite.
El programa stress en Linux es maravilloso para simular carga. Ejemplo:
stress --cpu $(nproc) --io 1 --vm 1 --vm-bytes 512MB --timeout 40s
En la captura se ve el programa htop y se ve que tiene 8 núcleos CPU a tope.
Es cuando se procesan datos cuando se consume más. Un ordenador con menos procesos activos, con menor Load Average que otro con misma CPU consumirá menos energía a la larga.
Por tanto: borramos por higiene.
Por tanto no es cuestión de que borrando consumas menos. Eso es falso y cuando se dice se habla de higiene digital.
El problema es a gran escala en centros de datos. Cargas fuertes de procesamiento requieren GPUs, TPUs (aceleradores), …. para tareas como: Minería crypto, minería de datos, IAs, etc …
Por ejemplo: Lo que consume es renderizar una escena 3D no luego ver la secuencia final en un mp4 con el VLC.
EOF