Saltar al contenido
56K

56K

Slow IT Notes – Just 4 Fun

Menú
Menú

SNMP un poco de info de las versiones

Publicada el 05/02/202505/02/2025 por fanta

El protocolo, que permite que los dispositivos de una misma red se comuniquen entre sí, se utiliza habitualmente para recopilar información sobre la salud y el estado de los dispositivos de la red. Desde su introducción, ha habido tres versiones: SNMPv1, SNMPv2 y SNMPv3

Podemos obtener por ejemplo:

En impresoras – Los niveles del tóner de una impresora, niveles de subministro, unidades de tambor, …
En UPS (Un SAI) – El estado de la batería, tensión, temperatura, nivel de carga restante, minutos estimados restantes de la batería, …
En un PC – Memoria, discos duros, uptime, temperatura de la cpu, …
En un Router – Velocidad de los puertos, estado de los puertos, nombre de las diferentes interfaces, IP, MAC, …

Para probar a obtener información se puede usar snmpwalk. Instalando el paquete snmp en Debian/Ubuntu lo tendremos disponible:

# apt install snmp-mibs-downloader snmp

Las diferentes versiones que han salido salieron en estas fechas:

SNMP v1 – 1988 – UDP 161-162
La primera versión del protocolo. Fácil de configurar ya que solamente requiere community en texto plano. Solamente soporta contadores de 32 bits


SNMP v2c – 1993 – UDP 161-162
La segunda versión soporta contadores de 64 bits. Sigue sin soportar cifrado, usa community en texto plano.


SNMP v3 – 1998 – UDP 161-162
La tercera y más reciente versión de SNMP que soporta encriptación. Sin embargo, la configuración del SNMP v3 es compleja y elaborada en comparación con las anteriores.

 

Pruebas con snmpwalk contra un router Zyxel P660HW-D1:

snmpwalk -t 10 -c public -v 1 192.168.1.1
snmpwalk -t 10 -c public -v 1 192.168.1.1:161 iso.3.6.1.2.1.4.20.1.1

 

Pruebas con snmpstatus contra el mismo router casero y viejuno ya:

snmpstatus -c public -v 1 192.168.1.1

[UDP: [192.168.1.1]:161->[0.0.0.0]:46409]=>[P-660HW-D1] Up: 0:41:41.00
Interfaces: 4, Recv/Trans packets: 4529/5426 | IP: 4218/5001
2 interfaces are down!

Si se quiere hacer contra un servidor Linux se ha de instalar el paquete snmpd y configurarlo en /etc/snmp/snmpd.conf . Por defecto vendrá con public cono community string.
Un ejemplo contra localhost cuando se instala snmpd y ver el uptime en segundos:

snmpwalk -t 10 -c public -v 1 localhost iso.3.6.1.2.1.25.1.1.0 | awk ‘{print $4}’| cut -d «(» -f 2 | cut -d «)» -f 1
577124

 

Un error conocido es que el uptime cuando llega a los 498 días se reinicia el contador.

El valor máximo en el counter32 será de 4294967295 (decimal).
Por tanto el día 498 de uptime lo mismo ya se supera (498 Días = 43027200 Segundos).

fanta

Escrito por Fanta

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

fanta de naranja
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
💾 QEMU
💾 SOLARIS
💾 ESXi
💾 FREEBSD
💾 DEBIAN
💾 AMIGA
💾 SYSADMIN
💾 JUNOS
💾 IMPRIMIR
💾 MSDOS
💾 WINDOWS
💾 FAIRPHONE
💾 GAMING
💾 STREAMING
💾 REDHAT
💾 GRÁFICOS
💾 CACHARROS
💾 SONIDO
💾 NETWORKING
💾 ROCKY
💾 SUSE
💾 TMP
©2025 56K | Construido utilizando WordPress y Responsive Blogily tema por Superb