Hace años se hablaba de las redes libres con reclamos como «resistente a la censura».
Barbijaputa (una TERF) cuando le tumbaron la cuenta en Twitter vino en su día a Gnusocial (con interface Qvitter, lo llamaban quitter y era una interface AJAX que simulaba apariencia de twitter). Y como ella otras oleadas de gente que venían porque «censura».
No creo que sea buen reclamo lo de resistente a la censura. Algunas veces será legítimo pero en general siendo honesto es mejor hablar de otras bondades.
Lo que quiero decir es básicamente que es fácil que se llene una red social de negacionistas climáticos, qanons, ranas pepes, terfs, nazis, ardillas, kiwifarms, incels, … que suelen ser los que «buscan un sitio donde no se les censure», o dicho de otro modo «donde se les permita odiar libremente».
Y las redes miradas desde la perspectiva infraestructura son limitadas. Mejor no dar bytes a cualquier discurso de odio.
Si fuesen una librería podría ser una en la que no venden tu libro.
pero la barbi estaba para cogerla bien cogida