Si no dispones de un Amiga real tendrías que primero configurar bien tu emulador (fs-uae). Aquí dejé información al respecto sobre como compilar fs-uae en Linux: 56k.es/fanta/emular-ordenadores-amiga-desde-linux-con-fs-uae
Parto pues de que se conoce ya el fs-uae y paso a detallar los pasos para crear un disquete de arranque en Amiga para el kickstarter 1.3
Bajamos el kickstart (.rom) y un par de disquetes (.adf):
wget -qO- "https://56k.es/wp-content/uploads/2023/10/workbench13.zip" | bsdtar -xvf- wget -qO- "https://56k.es/wp-content/uploads/2023/10/kick13.zip" | bsdtar -xvf- wget -q "https://github.com/echolevel/bootPT/raw/master/PTBOOT2.3F.adf" -O `protracker.adf wget -qO- "https://56k.es/wp-content/uploads/2023/10/vacio.zip" | bsdtar -xvf-
Por ejemplo si has bajado el kickstart 1.3 y el disquete con el protracker se puede lanzar el emulador para arrancar desde la disquetera df0 así:
fs-uae --writable_floppy_images=1 --kickstart_file=kick13.rom --floppy_drive_0=protracker.adf
Es posible indicar más de una disquetera y varios disquetes (imágenes adf) y usar los disquetes en las diferentes disqueteras.
Se puede hacer pulsando Control+f12 para cambiar los disquetes de las disqueteras
fs-uae --writable_floppy_images=1 --kickstart_file=kick13.rom --floppy_drive_0=workbench13.adf --floppy_drive_1=vacio.adf --floppy_image_0=workbench13.adf --floppy_image_1=vacio.adf
Se puede sacar el focus del ratón y teclado en fs-uae presionando «control+alt g».
Se puede poner a pantalla completa fs-uae presionando «control+alt f».
Y para hacer el disquete arrancable hemos de formatearlo (el vacío ya lo he dejado yo formateado) y luego escribir en la shell:
install df1:
En este caso hemos cargado el disquete del workbench en df0: y el disco vacío en df1:
Si deseamos cambiarle el nombre al disquete se puede hacer así:
relabel df0: fanta
Podemos con F12 espulsar el disquete vacio y cargarlo de nuevo para ver que reconoce ya el nuevo nombre.
Ahora nos vamos a la unidad df1 y creamos un directorio llamado s:
cd df1:
makedir s
cd s
ed startup-sequence
Con el editor ed creamos un archivo llamado startup-sequence en el que indicaremos lo que queremos que se ejecute (por ejemplo un binario colocado en el raiz del disquete).
Se puede salir de ed grabando los cambios pulsando ESCAPE, escribiendo x y pulsando INTRO.
Es posible que no funcione el echo pero ya podríamos arrancar solo con ese disquete y tendría que al iniciar tratar de poner «hola» en pantalla.
Para que echo chute tendría que colocarse en un directorio llamado c en el disquete el comando echo.
En c se pueden ir metiendo los comandos que precisaremos usar en el startup-sequence.
Y eso es todo.