Mucha gente se pregunta sobre si actualmente siguen sacando juegos «Point and click», sobre si la aventura gráfica sigue viva y sobre si realmente sigue teniendo sentido este tipo de jugos al día de hoy.
Personalmente me encantan las aventuras gráficas y creo que para nada el genero está muerto. Este año (el 19 de septiembre) regresa Ron Gilbert con un nuevo monkey island por ejemplo.
Pero en este post quería simplemente hablar de Voodoo Detective. Se trata de una aventura gráfica dibujada a manopla e inspirada en Monkey island. Una fantasia llena de intriga.
Salió este 2022 (sobre Mayo) en inglés (No está en castellano aún que yo sepa) pudiendo ser disfrutada en GNU+Linux sin problemas.
Sobre el precio (12 euros ahora mismo)
Algo que se agradece es que esté disponible en GOG sin DRM: www.gog.com/en/game/voodoo_detective
El precio no es para nada alto (unos 12 euros actualmente) si tenemos en cuenta lo siguiente:
– Dispone de voces de actores que han trabajado en Fallout, Diablo, Final Fantasy, Mass Effect, Dragon Age, Strar Trek, …
– La banda sonora está grabada con instrumentos en vivo y compuesta por Peter McConnell (Grim Fandango, Monkey Island, Day of the tentacle, Full Throttle, The Dig, …).
– Gráficos de alta definición dibujados a manopla.
Sale para Nintendo Switch en septiembre del 2022
Otra de las noticias que se vienen es que estará disponible para Nintendo Switch para finales de septiembre (fuente), concretamente sobre el 29 de Septiembre de este 2022.
Saldrán por tanto para Nintendo switch 2 grandes aventuras gráficas este mes: El nuevo monkey Island y Voodoo Detective.
Sobre el Juego
No dispone de partes cronometradas y eso es muy importante. Algunos juegos meten secciones en las que tienes que hacer algo en menos de x tiempo y eso supone no poder parar y hacer otras cosas. Te meten una tensión no necesaria y no te permiten apartarte durante ese tiempo del juego. Por suerte Voodo Detective no es de esos juegos ni dispone de partes cronometradas.
Dispone de una trama muy buena que te mantiene enganchado (se ve que han puesto amor) y en lo referente al arte tanto gráficos como voces están muy muy bien.
Los «puzzles» del juego no son ridículamente raros, es decir, tienen su lógica y no algo sin sentido alguno. No son complejos pero algún que otro te va a hacer pensar.
Se puede correr si se hace doble click y eso permite que moverse por los escenarios sea menos cansino.
¿El genero ha muerto?
Para nada. Solamente este mes han salido unos cuantos juegos gordos (entre ellos en 2 días el nuevo Monkey Island).
A lo largo del año salen bastantes más que permiten que incluso si solamente quisieras jugar todo el año aventuras gráficas tengas material de sobra.
No creo que el genero esté muerto en absoluto porque siguen saliendo nuevos juegos con una calidad bastante buena. Pero es que el tema es que sigue siendo divertido jugar una aventura gráfica.
Mientras la gente se divierta y le resulte atractiva la aventura gráfica creo que el genero no morirá.
No todo tienen que ser juegos de violencia extrema disparando en primera persona porque no a todo el mundo le terminan de gustar. Es buena cosa que sigan existiendo juegos para disfrutar, vivir una aventura y pasar un buen rato tranquilamente.
Saludos cordiales.