Lo necesario en Debian para ponerse manos a la obra a crear niveles de Doom es más o menos esto que voy a pasar a enumerar. El primer paso es instalar el motor doomsday: apt-get install doomsday El segundo paso es instalar un editor de niveles llamado eureka. Esto puedes hacerlo desde la línea de…
Categoría: soft
Preguntando a la gente sobre el software libre
Antes de nada comentar que los siguientes audios no representan a la población mundial. Son una pequeña muestra aleatoria de unas «mini-entrevistas» realizadas en diciembre del 2020. He preferido poner solamente el audio porque creo que algunas de las personas que contestan son menores de edad y porque no creo que solamente la gente menor…
FDD – Fanta Dos Disks
FDD tiene una parte cliente y otra server y se puede encontrar el código y la mandanga en el siguiente repositorio git: http://git.56k.es/fanta/fdd fdd lleva mi nick porque es al final de cuentas un script bash que uso para poder disfrutar en cualquiera de mis ordenadores personales con GNU+Linux de juegos de MSDOS. Una vez…
Tmpmail – Email temporal desde la línea de comandos
Un servicio de email temporal (también se conocen como emails de guerrilla, emails efímeros, …) no deja de ser una cuenta de correo sobre un dominio que se genera aleatoriamente para que la use durante un periodo corto de tiempo. Estos servicios sirven para que rápidamente obtenga una dirección de email (por ejemplo sfdjlsd8f989adfjkasdklf@dominio.com) y…
st – Un terminal muy simple
Posiblemente quieras un terminal simple y no necesariamente porque tengas una máquina poco potente. Simplemente quieres un terminal que funcione bien y contenga lo mínimo y eso lo encuentras compilando st. $ git clone https://git.suckless.org/st $ cd st $ make # make install Algunas variables que cambio en el archivo config.h antes de compilar: static…
Trasteando con Spectrum – 0x00 – Grabar programas a cinta y leerlos
El micro z80 se ha utilizado mucho y se sigue utilizando en la actualidad. Mucha gente lo conoce gracias a la popularidad de los ordenadores personales Spectrum. Menos conocido es su uso en muchas placas de máquinas Arcade ya que cada cual era de su padre y de su madre. Pero es cierto que muchas…
F3 – Detectar falsos pinchos USB
Michel Machado comenzó el proyecto F3 cuando compró una tarjeta microSD de 32 GB para su smartphone con Android. Eso pasó allá por el 2010 y descubrió que la tarjeta siempre fallaba cuando comenzaba a llenarse. Buscó sobre el tema y llegó a foros en los que recomendaban usar el software H2testw. Lo recomendaban para…
Control de la pulsera Miband en GNU/Linux con python
Suele ser buena cosa medir lo que andamos pero no suele ser bueno si tenemos que darle esos datos a alguien en china. Xianomi por ejemplo vende unas pulseritas por poco precio pero con el problema de que usando su aplicación en el smartphone tendrás que darles demasiada información sin necesidad. Con un poquito de…
QMMP – WinAmp en GNU+Linux con miles de skins
QMMP es un player para GNU+Linux con una interface de usuario similar a winAmp o XMMS. Lo bueno es que podemos utilizar las skins (pieles) de WinAmp y disponer en nuestra distro Linux de un player que en apariencia es igual al WinAMP y en funcionalidades muy muy parecido. De modo que no es que…
Poppler – Suite de herramientas CLI para trabajar con PDF
Poppler es buena cosa. Aparte de ser una librería chula para renderizar contenido a PDF es al mismo tiempo un conjunto de herramientas muy chulas. En este post voy a dejar unas pequeñas instrucciones rápidas de como compilar poppler y hacer algo con estas herramientas. El tema es que xpdf es un buen visor de…